El 7 de octubre de 2012, aproximadamente una veintena de años después de que se iniciara el proceso, San Juan de Ávila era proclamado Doctor por la Iglesia Católica, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

image

Los actos oficiales programados en Roma son los siguientes:
– Sábado, 6 de octubre, a las 18:00 horas: Vigilia preparatoria en la Basílica de Santa María la Mayor.
– Domingo, 7 de octubre, a las 9:30 horas: Santa Misa con ocasión de la apertura del Sínodo de los Obispos y proclamación de san Juan de Ávila y santa Hildegarda de Bingen «Doctores de la Iglesia», en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Lunes, 8 de octubre, a las 10:00 horas: Misa de Acción de Gracias en el altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Además, el miércoles 10 de octubre desde las 10,00 horas, Almodóvar del Campo entregará al Papa el busto del santo como regalo por el Doctorado, durante la Audiencia General.

Emisión en 13Tv, colgada en Youtube del momento de la proclamación. Ceremonia completa en: http://player.rv.va/vaticanplayer.asp?language=it&tic=VA_C6JZYTRH

 

Programa especial realizado por Castilla-La Mancha Televisión, simultaneando las señales del Vaticano y del interior del templo parroquial de Almodóvar del Campo. Fuente: Youtube

San Juan de Ávila es ya la cuarta personalidad religiosa española que alcanza los más altos reconocimientos eclesiásticos, de los cuales hasta la fecha formaban parte 33 en todo el  mundo, sumándose también en la misma ceremonia la monja alemana santa Hildegarda de Bingen.

Para Almodóvar del Campo, como ciudad en donde nacía el santo, es todo un orgullo y motivo de celebración esta proclamación como Doctor de la Iglesia universal.

El 4 de abril de 1894, el papa León XIII le beatificó. El 2 de julio de 1946 Pío XII le declaró patrono del clero secular español. Pablo VI le canonizó el 31 de mayo de 1970. Benedicto XVI anunciaba su proclamación como Doctor el domingo de Pentecostés de 2012, el 27 de mayo.

Pero su vida, ejemplo y doctrina arranca muchísimo antes. Dado que no se han encontrado los documentos que lo atestigüen certeramente, Juan de Ávila Gijón venía al mundo en esta población ciudadrealeña en 1499 o 1500, si bien se está aceptando como año de su nacimiento el segundo de los mencionados. Fue, en todo caso, el 6 de enero. Fallecería en Montilla (Córdoba) el 10 de mayo de 1569 tras una larga enfermedad.

Someramente de su biografía se puede indicar que empezó a estudiar Leyes en Salamanca en 1514, pero lo dejó, empujado por su devoción, y se retiró a Almodóvar, donde hizo vida de dura penitencia. Marchó luego a estudiar Artes y Teología a Alcalá de Henares (1520-1526).

Durante su estancia allí fallecieron sus padres y, al ordenarse sacerdote en 1526, celebró en su memoria su primera misa en Almodóvar del Campo, vendió todos los bienes que le habían legado y repartió el dinero a los pobres, para después dedicarse enteramente a la  evangelización empezando por su mismo pueblo.

Después, el arzobispo de Sevilla, le ordenó que evangelizase Andalucía, labor a la que desde entonces se dedicó de pleno y por la que sería llamado el ‘Apóstol de Andalucía’. En este siglo XVI fue autor de vida espiritual muy consultado y, al parecer, su enorme ascendiente como predicador provocó envidias y algunos clérigos le denunciaron ante la Inquisición sevillana en 1531. Absuelto, pasó a Córdoba en 1535. Fundó numerosos seminarios y colegios y organizó la Universidad de Baeza (Jaén).

Se puede profundizar en su biografía, obras y otros datos de interés  en la web específica de la Conferencia Episcopal Española, a través de este enlace.


ACCIONES CONMEMORATIVAS DEL DOCTORADO
Parroquia, Hermandad de los Santos y la expresamente creada Comisión pro-Doctorado, vienen promoviendo desde hace tiempo diferentes acciones para conmemorar este hito histórico. A continuación se repasan las más significativas:

10 de octubre de 2012
El obispo de Ciudad Real entrega el busto de San Juan de Ávila a Benedicto XVI en nombre de Almodóvar del Campo

7 de octubre de 2012
Emociones contenidas y júbilo compartido en Almodóvar del Campo, por ver a su paisano San Juan de Ávila como nuevo doctor de la Iglesia universal

4 de octubre de 2012
El Papa recibirá una de las ofrendas de manos de la presidenta de la Hermandad de los Santos y dará la comunión al niño almodovareño Saúl

1 de octubre de 2012
Alumnos de la localidad profundizan en la vida de su paisano, inminente doctor de la Iglesia y siguen su ejemplo de caridad con quienes menos tienen

30 de septiembre de 2012
El templo parroquial ofrecerá la proclamación de san Juan de Ávila en pantalla gigante el próximo domingo 7 de octubre

27 de septiembre de 2012
Con un concierto de música renacentista, intercalado con textos e iconografía de San Juan de Ávila, se retoman este sábado las actividades del Doctorado

25 de agosto de 2012
Una pequeña talla en bronce de San Juan de Ávila, sobresaliendo de su ‘Audi Filia’, será el regalo del pueblo natal del nuevo doctor de la Iglesia al Papa

21 de julio de 2012
Hermandad y Comisión pro-Doctorado organizan un viaje de 8 días a Italia en torno a la ceremonia que acogerá el Vaticano el 7 de octubre

17 de julio de 2012
Medio centenar de jóvenes seminaristas de toda España se empapan del pueblo que vio nacer a San Juan de Ávila y donde empezó su vida sacerdotal

9 de junio de 2012
70 peregrinos de la Parroquia de Santiago Apóstol de Ciudad Real conocieron la localidad donde nació y vivió San Juan de Ávila

26 de mayo de 2012
La Hermandad de los Santos regaló recuerdos de San Juan de Ávila a los escolares montillanos que conocieron la cuna del próximo Doctor español de la Iglesia

20 de mayo de 2012
Las monjas jerónimas de clausura de Almodóvar del Campo ganan el premio de la rifa a beneficio de los actos del Doctorado de San Juan de Ávila

12 de mayo de 2012
Los almodovareños arroparon al maestro Ávila a lo largo del día grande que transcurrió entre actos religiosos y una procesión muy especial

5 de mayo de 2012
La Hermandad de los Santos está celebrando ya un especial novenario en honor a San Juan de Ávila en el año en que va a ser proclamado Doctor de la Iglesia

28 de abril de 2012
Las familias cristianas de la provincia conocieron el mensaje de San Juan de Ávila, relativo a la transmisión de la fe, en la ciudad natal del próximo Doctor de la Iglesia

20 de abril de 2012
Escolares almodovareños compartieron en Montilla un día de convivencia con alumnos de la localidad cordobesa, en torno a la figura de San Juan de Ávila

31 de marzo de 2012
La Hermandad de lo Santos difundió la figura de San Juan de Ávila en la reciente Feria de Marzo, recaudando nuevos  fondos con motivo del Doctorado

28 de enero de 2012
Parte de la financiación de las actividades organizadas por el Doctorado de San Juan de Ávila se obtiene gracias a las ventas de una nueva tienda

22 de enero de 2012
Niños y jóvenes celebran la jornada de la Infancia Misionera sin perder de vista el referente de San Juan de Ávila en este año tan especial para el santo

14 de enero de 2012
La versión escultórica de un lienzo francés de San Juan de Ávila protagonizará en su Almodóvar natal la placa conmemorativa de su Doctorado de la Iglesia

7 de enero de 2012
Concluye con balance positivo la exposición que ha acercado la figura, obra y repercusión de San Juan de Ávila en su cuna natal, Almodóvar del Campo

20 de agosto de 2011
La comunidad parroquial de Almodóvar del Campo celebra el anuncio papal sobre la declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia