El municipio de Almodóvar del Campo se encuentra en el sur de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, ubicándose su término en uno de los límites meridionales de la Meseta Central de la Península Ibérica.

Cuenta con un término municipal de 1.208,27 kilómetros cuadrados lo que supone, según los datos estadísticos del INE, el quinto de mayor extensión de toda España (el segundo si no se tienen en cuenta las capitales de provincia) y el mayor de toda Castilla-La Mancha.

De esas casi 121.000 hectáreas de extensión, 48.000 se ubican en el Valle de Alcudia, correspondiendo el resto a otras dos comarcas de la provincia como son Sierra Morena y Campo de Calatrava, de la cual toma el apellido la población.

A lo largo y ancho de esta magna extensión se distribuye actualmente una decena de anejos pedáneos, con poblaciones que oscilan de los 5 a los 290 habitantes, quedando al norte la localidad cabecera de Almodóvar del Campo que recaba la mayor densidad de población.

Los límites del municipio son, en el norte, los términos municipales de Almadenejos, Abenójar, Cabezarrubias del Puerto y Villamayor de Calatrava; en el este, Argamasilla de Calatrava, Puertollano y Brazatortas; en el sur, Cabezarrubias del Puerto, La Garganta (anejo de Brazatortas) y la provincia de Córdoba; y al oeste, esta misma provincia, Alamillo y Almadén.

Otros datos de interés del término municipal es que en su mayor parte forma parte de las cuencas de los afluentes y subafluentes del Guadiana, llamados Tirteafuera, Valdeazogues, Alcudia y Guadalmez y también en las de subafluentes del Guadalquivir, el Ojailén y Tablillas.

Asimismo, se encuentra cruzado este a oeste por varias alineaciones de poca altura que dejan entre sí los valles del Tirteafuera, Ojailén y Alcudia; en los tres valles, y principalmente en el de Alcudia, cuya mitad pertenece a este término, las explotaciones ganaderas son las más características. Este amplio enclave cuenta, además, con numerosas localizaciones de gran riqueza cultural y natural.

Fuente: Centro de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona