Iglesia de La Viñuela. La Viñuela tiene su origen, como otras muchas aldeas de Almodóvar del Campo, en el asentamiento de una venta.

Su importancia radica en la trashumancia, siendo lugar de portazgo en el Puerto de La Viñuela en época de la Mesta. Por la Viñuela pasaban miles de cabezas de ganado a través de la Cañada Real Segoviana, realizando muchos de ellos una parada previa en el Descansadero y Abrevadero de La Viñuela, para a continuación proseguir su andadura por la Cañada Real Segoviana o por el Cordel de Tres Ventas y Almadenejos hacia los ricos pastos del Valle de Alcudia.

Actualmente su población asciende a 141 habitantes, con una actividad eminentemente agrícola y ganadera.

Se accede fundamentalmente a través de la carretera provincial CR-4119, siendo las poblaciones mas cercanas la pedanía almodovareña de Veredas a tan sólo 3,7 kiómetros, la Estacion de Veredas a 4,7 kilómetros y Brazatortas a 7,1 kilómetros.

Sus fiestas de la Virgen de la Estrella tiene lugar en torno al 8 de septiembre y por espacio de tres días. Durante todo este ciclo hay misa y procesión vespertina, quema de pólvora y la denominada ‘vaca’.

En materia de patrimonio cabe citar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Estrella que, construida de la segunda mitad del siglo XX, consta de una sola nave y con añadido de la sacristía; de planta rectangular en la cabecera.

Fuente: Centro de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona