El municipio de Almodóvar del Campo se encuentra al suroeste de la provincia de Ciudad Real, a 670 metros de altitud, en la depresión de Almodóvar y Argamasilla de Calatrava, en la falda del volcán de Los Molinos.

Este gran municipio, que ocupa el quinto lugar en extensión de términos de España y el primero de toda Castilla-La Mancha, cuenta con diez poblaciones agregadas o pedanías.

El nombre de la población procede de vocablos árabes y hace referencia a la cercana laguna volcánica que se ubica junto a la población. De ‘Alni’ o ‘Alnie’ y ‘dovar’ o de ‘Al-Modovar’ que se interpretan como sitio o lugar de agua redonda.

A enero de 2008 la población oficial, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, ascendía a 6.848 personas. Este dato, puesto en relación con el total de superficie del término municipal, 1.208,27 kilómetros cuadrados, supone una densidad de población de apenas 5,66 habitantes por kilómetro cuadrado, si bien casi la mayor concentración radica en Almodóvar del Campo y el resto entre sus pedanías.

Los principales accesos a Almodóvar del Campo se producen, desde la Autovía A-41, a través de varias carreteras comarcales, la CM-4110 desde Puertollano o la CM-4115 desde Villamayor de Calatrava o desde Brazatortas.

Cuenta, asimismo, con la cercanía a la estación ferroviaria de Alta Velocidad y terminal de autobuses, a apenas 7 kilómetros y al Aeropuerto Central Ciudad Real, 30 kilómetros. Hasta la capital de la provincia hay 45 kilómetros de distancia.

Fuente: Centro de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona