Ofrece a todas las mujeres, atención social especializada en materia de igualdad y violencia de género, con el fin de favorecer un desarrollo rural sostenible e igualitario. Todo ello desde un trabajo social comunitario y atendiendo a la realización de medidas de acción positiva, tanto a nivel individual como grupal.
Igualmente, fomentará el empoderamiento femenino, a través de la dinamización y apoyo al movimiento asociativo, con el objetivo prioritario, de reducir las brechas de género.
Todo ello a través de:
- Información, orientación y derivación, así como la realización de los trámites cuando sea necesario, para acceder a los recursos, prestaciones y líneas de subvenciones de la zona (ayudas económicas de carácter social, vivienda, conciliación, familia, ocio y tiempo libre, discapacidad/mayores, inmigración, violencia, educación, salud… etc).
- Puesta en marcha de los recursos y programas del Instituto de la Mujer relacionados con el Área Social.
- Realización de programas y actuaciones sociales, destinadas a la prevención de las desigualdades por razón de género e intervenir en el medio para corregir aquellas que sean detectadas.
- Difusión y/o realización de charlas, seminarios y conferencias de temas relacionados con el ámbito social, desde una perspectiva de género.
- Fortalecimiento del movimiento asociativo a través de su dinamización y su empoderamiento, facilitándoles toda la ayuda necesaria para acceder a las subvenciones de las diferentes administraciones públicas (con apoyo técnico y a la participación) y la puesta en marcha de forma coordinada o conjunta de diferentes actuaciones y actividades, con perspectiva de género.
- Creación de redes con las instituciones y agentes sociales, que favorezcan la incorporación de la mujer en el entorno social.