
- Adjudicados por 106.000 euros bajo cofinanciación de fondos europeos FEDER.
- El Ayuntamiento promovió este proyecto a través de un programa provincial.
Promovidas por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, se han iniciado las obras de renovación de carpinterías exteriores en el edificio más antiguo del Colegio de Infantil y Primaria (CEIP) ‘Virgen del Carmen’ para mejorar la eficiencia térmica y su confort interior.
Una acción que supone la sustitución de alrededor de 60 horas de ventanas de diferentes tamaños, el gran lucernario central y la puerta de acceso al edificio, por otras con nuevos perfiles en carpintería de PVC y cristalería con rotura de puente térmico.
El proyecto, redactado en abril del pasado año por el estudio madrileño GMD Solutions con información facilitada desde los servicios municipales, está cofinanciado con fondos europeos FEDER que el Ayuntamiento planteó vía Diputación como organismo mediador.
Covesa 2020 Proyectos y Servicios SL fue la firma adjudicataria por 105.874,59 euros en una licitación que los servicios de la Corporación provincial iniciaron el pasado junio y adjudicaron a mediados de octubre, firmando el contrato correspondiente en noviembre.
“Este proyecto que era ampliamente deseado desde hace tiempo por claustro, familias y el propio Ayuntamiento, finalmente se hace realidad para dotar este edificio de mayor calidad en aislamiento tanto acústico como térmico y aportar mayor confortabilidad”.
Así lo explica el concejal de Obras, Roberto Donoso, quien valora las diferentes grandes inversiones que se han llevado a cabo en todos los colegios de la localidad “en función de las partidas y, sobre todo, programas inversores a los que nos hemos podido acoger”.
En este caso, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de su Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y que se ajusta al plan provincial ‘Ciudad Real por una economía baja en carbono’, materia que también abandera el Consistorio.
Construido en el año 1980 como refleja el proyecto, este edificio docente destinado a enseñanzas de Primaria es de trazado rectangular y dos plantas sobre rasante, ubicándose en la planta primera y en la planta baja aulas para las clases, aseos y zonas comunes.
La carpintería de PVC es de sistema KÓMMERLING EUROFUTUR 70, formada por una o dos hojas conforme a su funcionalidad, con perfiles provistos de rotura de puente térmico y cajón de persiana térmico mejorado incorporado monoblock y persiana enrollable de PVC.
El doble acristalamiento es CLIMALIT PLUS PLANITHERM XM 4 / 16 ARGÓN/ 6, incorporando entre láminas de cristal una protección extra de argón, gas cuya ventaja respecto al aire común es que potencia las prestaciones de la ventana, pudiendo mejorar su aislamiento térmico y acústico.
Se han dispuesto los medios que impiden la penetración de agua o, en su caso, permiten evacuarla sin producción de daños, para limitar el riesgo de presencia inadecuada de agua o humedad en el interior y en sus cerramientos como consecuencia del agua procedente de precipitaciones atmosféricas, de escorrentías, del terreno o de condensaciones.
“Con ello esperamos que se reduzca también la demanda energética de calefacción y de refrigeración y, por lo tanto, la factura energética”, apostilla Donoso, recordando que así se hizo ya lo propio en el edificio de Infantil del CEIP ‘Maestro Juan de Ávila’.