Almodóvar del Campo expresa su repulsa a todo tipo de maltrato a mujeres

Bajo la pancarta reivindicativa en la Plaza Mayor, tras la lectura del manifiesto.
  • Con motivo hoy de la jornada que en todo el mundo lucha contra esta lacra
  • También se ha abordado la enorme carga mental del día a día femenino

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer la población de Almodóvar del Campo ha vuelto a mostrar su repudia frente a todo tipo de maltratos hacia la mujer y en apoyo a quienes son víctimas de esta lacra.

La lectura del manifiesto regional a las once de la mañana en la Plaza Mayor ha contado con la presencia de varias decenas de asistentes, entre personas a título particular y también representantes de colectivos y de la Corporación municipal.

Ha sido precisamente la concejala de Mujer e Igualdad, Yolanda Molina, quien ha puesto voz a un texto en el que se explicitan los diferentes tipos de maltrato que el machismo puede llegar a infringir a mujeres y a sus hijos.

“Violencia por parte de parejas y exparejas, violencia sexual, matrimonios forzados o mutilación genital femenina. Trata con fines de explotación sexual, acoso sexual, violencia psicológica, de control, económica…”, principalmente.

“En nuestro país, 1.118 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde el año 2003. 37 de ellas durante 2021. Desde 2013, ha habido 44 asesinatos de menores -5 este mismo año- cometidos por sus propios padres o las parejas de sus madres”.

Lo que ha provocado que 330 niñas y niños hayan quedado huérfanas y huérfanos como consecuencia de la crueldad de la violencia machista, en una vorágine de sinsentidos que también ilustra las más de 400 denuncias por violencia de género que a diario se ponen.

También se reciben unas 240 llamadas en líneas de atención telefónica y se dictan una media de cien órdenes de protección o se registran cuatro violaciones, datos que dan cuenta “de la enorme magnitud del problema y tras los cuales hay vidas de mujeres”.

En el manifiesto, emanado del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y al cual se ha sumado un año más el Ayuntamiento almodovareño y su Centro de la Mujer, se insta a la ciudadanía a “ayudar a generar conciencia y pasar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres”.

La jornada ha sido muy completa, por cuanto a las 9 de la mañana ha tenido lugar una marcha reivindicativa con destino a la Huerta Cuéllar, para, a su vuelta, recuperar fuerzas y calor con el desayuno ofrecido en un bar de la localidad.

Charla sobre el estrés de la carga mental

Y tras el manifiesto, en la Casa de la Marquesa se ha celebrado la charla titulada ‘Carga mental femenina: Cuando el estrés tiene género’, impartida por Sonia Hidalgo Peinado, psicóloga especialista en Igualdad e Inclusión Social.

Una muy interesante intervención por cuanto ha entrado en detalle para que “nuestra carga mental femenina la podamos reconocer, veamos que es un hecho y que veamos que está dentro de esos roles y estereotipos que lamentablemente son uno de los mayores índices de desigualdad”.

Hidalgo ha insistido en que estas situaciones “desembocan en muchos casos en lo que hoy conmemoramos, como es la violencia de género en su lado más extremo”, por lo que ha puesto el acento en ser muy conscientes de ello.

“Por eso tenemos que reconocer nuestro papel en el día a día, nuestro uso del tiempo, en cómo podemos usar esa palabra tan importante que es empoderarse, con el objetivo de llevarla a nuestra realidad, en Almodóvar del Campo y cada mujer en su circunstancia”.

Por eso la experta en materia de igualdad ha señalado también una serie de pautas prácticas para ser conscientes de esta excesiva carga mental diaria y la manera de liberarse de ella y compartirla con otros miembros de la familia.

Para finalizar esta intensa jornada, el Teatro Municipal ha albergado la representación de ‘La fierecilla’ a cargo 100 Alas Blancas y que, dado su carácter familiar sin olvidar su objetivo de sensibilización, ha contado con una gran asistencia de menores, quedando llenos el patio de butacas y las plateas.

Por último, esta tarde ha quedado iluminado en color morado el recinto del Jardín Municipal del Centro de la Mujer, con el objetivo de que quede señalado durante estos días la jornada del 25N y todo lo que significa.