
- En sendos encuentros precedidos por la proyección del corto ‘Una palabra’
- Cita enmarcada en los actos municipales del 25N y coordinada por AFAMMER
Siguiendo la estela del corto documental que denuncia la violencia de género en el mundo rural, ‘Una palabra’, encargado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo con cargo al Pacto de Estado, estudiantes de Secundaria de la localidad han ofrecido sus propios conceptos en torno a esta lacra.
Ha sido en sendos encuentros con alumnado de tercero y cuarto curso de la ESO del Instituto de Educación Secundaria ‘San Juan Bautista de la Concepción’ y del Colegio ‘Maestro Ávila y Santa Teresa’, donde tras poder contemplar este trabajo audiovisual dirigido por José Antonio Merchán, a través de Santa Ana Films, los jóvenes han tomado la palabra.

Una iniciativa que ha desarrollado la Asociación de Familias y Mujeres de Mundo Rural (AFAMMER) de Almodóvar del Campo y el Valle de Alcudia, en el marco de la programación organizada por Ayuntamiento y Centro de la Mujer para conmemorar el 25 de Noviembre, fecha que cada año sensibiliza en torno a tan triste realidad.
Además de plasmar palabras que retratan todo lo negativo de la violencia de género en folios de tonalidad morada y de aquellas otras que contribuyen a evitar la problemática, esta vez en folio blanco, los asistentes han compartido debate con varias personas adultas para así enriquecer toda visión preventiva y sensibilidad de denuncia.

“Creemos que es primordial la formación, con charlas así para chavales de 14 a 16 años” refería al inicio de la jornada la presidenta local de AFAMMER, Mari Carmen Cervera, advirtiendo de que “es necesario alertar desde estas edades acerca de que la violencia de género no es solamente una paliza o una agresión física”.
Todos han coincidido en la necesidad de erradicar de raíz la violencia de género, que incluye “agresiones de todo tipo y cuando llega una bofetada antes ha habido otras señales que les deben quedar patentes y ellos deben aprender a verlas”, apostilla Cervera, por lo que tener clara todas las variantes desde bien temprano se torna fundamental.

Yolanda Molina, titular de las concejalías de Mujer e Igualdad y de Educación, ha expresado su satisfacción por el desarrollo de esta actividad, por cuanto “la juventud que estudia Secundaria es muy consciente de que esta lacra existe y desde su sensibilidad saben que deben implicarse para no perpetuarla atendiendo a criterios de igualdad”.
La munícipe ha agradecido a AFAMMER y a los equipos directos de ambos centros en los que se imparte Secundaria su “plena disposición” en esta cita “dirigida al ámbito educativo para que las chicas y chicos de nuestra localidad puedan expresar también su repulsa hacia esta lacra social y promuevan soluciones desde su motivación personal”.

El corto ‘Una palabra’ volverá a ser referente en esta programación por el 25N este sábado 27 de noviembre, con su proyección y posterior coloquio entre adultos, desde las siete de la tarde en el salón de actos del Mercado, también bajo la coordinación de AFAMMER que volverá a promover un debate constructivo.