

El concejal Fernando Torres apunta que estos días el recinto abre en horario continuado de 9 a 18,30 horas y destaca las mejoras realizadas en los camposantos de las pedanías
Almodóvar del Campo, 30 de octubre de 2017. De cara a la festividad de este 1 de noviembre, día de todos los santos, el Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Almodóvar del Campo ha realizado diversas actuaciones en el Cementerio municipal, tendentes al adecentamiento del recinto y a ofrecer la mayor comodidad de la gran cantidad de visitantes que se espera.
Es motivo también por el que estos días el horario de apertura es ininterrumpido entre las 9,00 horas y las 18,30 horas. Esta apertura extraordinaria daba inicio el pasado lunes 23 de octubre, con el fin de facilitar a los vecinos acudir al camposanto para acondicionar las tumbas de sus seres queridos.
A partir del día 3 de noviembre, se recuperará el horario habitual de apertura, de 9 a 14,30 y de 15,30 a 17,30. Tras la jubilación del funcionario que se venía ocupando del Cementerio, ya se ha incorporado una nueva persona contratada por espacio de seis meses. El Ayuntamiento tiene en previsión sacar la plaza correspondiente en una próxima oferta pública de empleo municipal.

Las principales labores efectuadas han consistido, como explica el concejal responsable de este espacio, Fernando Torres, en la pintura en diferentes zonas, otras de albañilería, la limpieza de la vegetación que atenazaba los accesos y particularmente del carreterín por el que transitan los vehículos, facilitando así el trasiego en doble sentido. Asimismo, se han delimitado las plazas para aparcar en una parcela adyacente, con capacidad para más de un centenar de vehículos.
Torres ha recordado que «como es norma antes de llegar estas fechas, nuestro interés es mejorar las posibilidades de cada cementerio, porque hay que tener en cuenta que contamos con once dentro de nuestro término municipal», uno por cada núcleo urbano si se tienen en cuenta también las diez pedanías.
El también edil de Aldeas añade que a lo largo del año se efectúan trabajos de conservación en todos ellos, aunque «de cara al día de los difuntos se hace más hincapié». El encalado o la retirada de hierbas silvestres son las actuaciones de adecentamiento que llevan a cabo durante cada ejercicio, «para dejarlos como es debido».

Respecto a las aldeas en los últimos años se han realizado diversas acciones, así, en Navacerrada, se han realizado trabajos para evitar encharcamientos, se ha repuesto alguna pared en mal estado y se han instalado nichos. Esto último también se ha realizado en otros como el de San Benito.
Tirteafuera también ha visto ejecutadas obras importantes en su camposanto, como una nueva puerta, el hormigonado del acceso y la habilitación de una rampa, actuaciones para impedir también que pase el agua y formasen balsas en el interior. También se reparaba una esquina del recinto y se enfoscaba de forma total, tanto por dentro como por fuera, colocándose además tejas. Y precisamente tejas nuevas se instalaban en uno de los dos que hay en La Viñuela.
En Veredas, la principal mejora consistió en el asfaltado del camino que conduce a su cementerio.