El Museo Palmero de Almodóvar del Campo ofrece durante las vacaciones escolares de Semana Santa varias actividades para que los pequeños puedan aprovechar el tiempo de asueto de una manera lúdica y divertida, pero también didáctica. También se podrán seguir realizando las visitas habituales, aunque con un horario extraordinario establecido para compatibilizar los días de fiesta con las inquietudes culturales.
De la mano de Descubre Alcudia, entre los lunes 14 y 21 de abril esta pinacoteca abrirá sus puertas con atractivas propuestas dirigidas por un lado a los niños de entre 4 y 7 años de 11,00 a 12,30 horas y, por otro, para los que están entre los 8 y los 10 años de edad que las disfrutarán de 12,30 a 14,00 horas.
El programa se abre el lunes 14 con la actividad ‘Palmero por un día’; el martes día 15 será turno para ‘Escultores en el Museo’; al día siguiente tocará turno a ‘Viajando con Palmero’; y, por último, el lunes 21 de abril se dará paso a los ‘Pintores golosos’.
Al margen de las actividades programadas para los niños, durante estas próximas fechas de Semana Santa el resto de personas podrá visitar con normalidad el Museo Palmero conforme a los horarios establecidos para estas fechas.
En concreto, en Jueves Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección habrá acceso para visita libre de 10,30 a 11,20 horas, quedando dos turnos de visitas guiadas entre las 11,30 y las 12,30 horas y desde ese momento hasta las 13,30 horas.
Oferta educativa
Descubre Alcudia, empresa de turismo activo que gestiona las visitas al Museo Palmero de Almodóvar del Campo, aporta durante todo el curso lectivo un proyecto educativo dirigido al alumnado de los colegios de Infantil y Primaria, con tres talleres diferenciados de una hora y media de duración cada uno de ellos.
Así, para segundo ciclo de Infantil se ofrece la propuesta ‘Luna te enseña’, que incluye un cuentacuentos que a través de un guiñol de uno de los emblemáticos caballos ejecutados por Palmero da a conocer a los pequeños la biografía del pintor o las particularidades del arte pictórico. De hecho, esta actividad se completa con la realización del taller ‘Mi primer cuadro’.
Para los dos primeros ciclos de Primaria, con la denominación ‘Des-cubre un museo’, el guiñol de caballo se ciñe a la trayectoria vital y artística del iniciador de esta saga de pintores a la que también se sumaron su hijo Miguel Ángel y actualmente su nieto Alfredo. El taller específico para estos cursos lleva por lema ‘Descubriendo la pintura’.
Y para los escolares de tercer ciclo de Primaria el taller ‘Detectives en el museo’ incluye la exhibición de un audiovisual que explica quién es Alfredo Palmero, su vida y obra y la gymkhana ‘Encuentro el misterio’ que invita a recorrer este recinto cultural de una manera distinta, ofreciendo diferentes pistas por cada estancia antes de alcanzar la meta.
Para reservas e información se puede llamar a los teléfonos 659 721 198 y 608 938 738.