Este lunes 22 de octubre ha quedado abierto el nuevo Punto Limpio que gestiona el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo y que, con mayor extensión y variedad de recogida de residuos que el que hasta ahora venía funcionando, se ubica conforme a normativa fuera del casco urbano. Concretamente, el nuevo está en los aledaños al centro del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos, a unos dos kilómetros de la localidad en la carretera a Tirteafuera.
A diferencia del antiguo Punto Limpio, que también este lunes ha quedado clausurado estando pendiente su desmantelamiento, el nuevo posibilita una veintena de productos y enseres a recoger. A los residuos clásicos se añaden maderas, restos vegetales, muebles, tóner de impresoras, aceites, baterías y filtros de automoción, aceites domésticos, envases de productos peligrosos, pequeños y grandes electrodomésticos, lámparas y tubos fluorescentes o colchones.
También se vuelve a ofrecer a los vecinos que realicen pequeñas obras en sus casas, a llevar aquí residuos de la construcción algo que no se podía hacer tras la clausura de la escombrera. Estos escombros “no pueden llevarlos empresas de construcción con todo lo que puedan generar en su labor, pero sí los ciudadanos que han hecho una obra por cualquier avería, por ejemplo, evitando así conductas hoy totalmente prohibidas como tirarlas en caminos”, refiere el concejal de Medio Ambiente, Fernando Torres.
El edil, asimismo, indica que el único requisito de las personas que acudan a este Punto Limpio es, además de llevar residuos de los contemplados en el catálogo referido y del que no forman parte neumáticos, animales muertos, residuos orgánicos o grandes canutos de bobinas de cartón, facilitar al operario una serie de datos como su nombre y apellidos, el DNI y la cantidad y tipo de restos que lleva. La medida se toma para “controlar la procedencia de los residuos y que no vengan vecinos de otras localidades con punto limpio dado que corresponde llevarlos al de su municipio”, pues como añade Torres “cada ayuntamiento asume el coste de pedir a las empresas gestoras de estos residuos la retirada de los contenedores una vez llenos”.
El nuevo Punto Limpio, que se asienta sobre una parcela de alrededor de una hectárea, comienza con un horario de invierno que va, de lunes a sábados, entre las 9,00 y las 13,00 horas en horario matutino y por las tardes de 15,30 a 17,30 horas.
Contenedores de ropa y calzado
La puesta en marcha de esta nueva infraestructura que contribuye a mejorar el cuidado del medio ambiente de la localidad a la vez que se facilita a los vecinos la posibilidad de deshacerse de residuos y enseres de manera controlada y sin arriesgarse a la correspondiente sanción establecida en la Ordenanza, ha coincidido con la instalación en el casco urbano de seis contenedores para la recogida de ropa y calzado usados.
“Con ello evitamos que nuestros ciudadanos tengan que ir a otras poblaciones donde ya tenían este tipo de contenedores o entregarlos en la vía pública, garantizando así que esa ropa y calzado que se puede reutilizar, es entregada a una entidad que ciertamente la hace llegar a personas que les viene bien”. Fernando Torres indica que estos seis contenedores ubicados en lugares estratégicos de la localidad y que tienen el morado como su color característico, son retirados por una empresa subcontrata del Consorcio RSU.
Más información en este enlace